San Luis Potosí, viernes 28 de marzo de 2025.- La temporada de Cuaresma, combinada con las altas temperaturas de la primavera, ha provocado un incremento en el consumo de productos del mar en la capital potosina. Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos que esto implica para la salud, debido a la facilidad con la que estos alimentos se descomponen.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertan que, durante la temporada de calor, las infecciones gastrointestinales por consumo de pescados y mariscos aumentan hasta en un 30 por ciento.
Esto se debe a que estos alimentos, especialmente si se consumen crudos o mal cocidos, pueden estar contaminados con bacterias como la salmonela, E. Coli o rotavirus.
Los síntomas de una infección por estos patógenos incluyen dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y, en casos graves, presencia de sangre en las heces. Ante esta situación, las autoridades de salud recomiendan evitar cócteles de camarón, ostiones, pescado y otros platillos que se sirvan crudos, ya que el limón no elimina las bacterias.
Además, aconsejan verificar la limpieza del lugar, del personal y el correcto almacenamiento de los productos al comer en restaurantes.