Advierte CANACINTRA afectaciones por aranceles en acero

Ventana de 90 días permitió analizar cadenas productivas y su impacto.

Por

Ernesto García

- domingo, agosto 24 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 24 de agosto de 2025.– La presidenta del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Imelda Elizalde Martínez, advirtió que los nuevos aranceles al acero y sus derivados podrían afectar miles de productos de consumo primario y de alto volumen, lo que genera preocupación entre empresarios de la industria.

Explicó que la ventana de 90 días otorgada en la negociación comercial ha permitido a las empresas realizar un análisis detallado de sus cadenas productivas, identificando posibles impactos y, al mismo tiempo, mercados alternativos que podrían compensar las afectaciones.

La dirigente industrial indicó que en las últimas dos semanas se han realizado al menos seis reuniones con empresas emblemáticas, tanto productoras como usuarias de acero, con el fin de evaluar la situación y diseñar estrategias conjuntas. “Hasta ahora no se ha detenido la producción ni se ha afectado la empleabilidad, pero sí ha habido ajustes en la estrategia de operación que dependerán del resultado final de las negociaciones”, precisó.

Sobre el ambiente empresarial, Elizalde Martínez reconoció que existe una “gran preocupación” por el desenlace de las pláticas con Estados Unidos, ya que un arancel desfavorable pondría en desventaja a la industria nacional. Sin embargo, subrayó que el sector se prepara con alternativas de insumos y propuestas que mitiguen el impacto.

En cuanto al papel del gobierno federal, la presidenta de Canacintra consideró que el proceso se ha manejado con estabilidad, aunque reconoció la necesidad de mayor información puntual.