Advierte Anaya riesgo de quiebra y falta de medicinas en el presupuesto 2027

Explicó que Morena pretende solicitar un crédito por 1.8 billones de pesos.

Por

Ernesto García

- miércoles, octubre 1 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 1 de octubre de 2025.– En el marco de su visita a San Luis Potosí, el senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, señaló que el paquete económico 2027 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta dos riesgos importantes: un posible aumento de impuestos y un endeudamiento excesivo.

En vísperas del inicio de la discusión del presupuesto en la Cámara de Diputados y el Senado, Anaya Cortés destacó que “el incremento en los impuestos es un riesgo, pero el más grave es el endeudamiento”. Según explicó, el gobierno de Morena pretende solicitar un crédito por 1.8 billones de pesos, de los cuales 1.6 billones se destinarían únicamente al pago de intereses de deuda previa, lo que calificó como una acción “brutalmente irresponsable”.

El legislador panista advirtió que la deuda pública se ha duplicado desde 2018 y alertó que, de continuar esta tendencia, “van a quebrar al país” y no habrá recursos suficientes para mantener las finanzas públicas actuales. Por ello, exigió al gobierno frenar el endeudamiento “irresponsable” que, a su juicio, amenaza la estabilidad económica de México.

Anaya Cortés también criticó la falta de medicamentos, tema que ha generado un incremento de hasta 40 por ciento en el gasto de bolsillo de los ciudadanos. “El gobierno tiene la obligación de no solo dar las recetas, sino entregar los medicamentos”, señaló. Por esta razón, el PAN presentó una iniciativa de ley que obligaría al gobierno a reembolsar a los ciudadanos cuando no se cumpla con la entrega de medicinas.

Para respaldar esta medida, el partido promoverá la recolección de firmas a nivel nacional. “Estamos convencidos de que ha fallado el gobierno de Morena porque no hay medicamentos y la gente los tiene que pagar de su propio bolsillo”, concluyó.