Admite Poder Judicial del Estado retraso en pagos a trabajadores

Presidenta del organismo aclaró que se trata del incremento salarial de este año.

Por

Ernesto García

- jueves, noviembre 20 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 20 de noviembre de 2025.– La presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrada Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, aclaró que el Poder Judicial no mantiene adeudos con personas jubiladas o pensionadas, sino únicamente con trabajadores activos, a quienes se les debe el incremento salarial correspondiente a este año. Precisó que se trata de un ajuste del 3 por ciento que aplica de manera retroactiva a partir del mes de mayo de 2025.

Zarazúa Martínez explicó que este pago es un requisito indispensable para que, posteriormente, quienes ya se encuentran en proceso de jubilación puedan realizar su trámite ante el área de pensiones. Detalló que el monto total del adeudo asciende a aproximadamente entre 6 y 7 millones de pesos, recurso que no estaba contemplado en el presupuesto original, ya que el aumento salarial fue determinado por el Poder Ejecutivo.

Ante esta situación, la magistrada informó que existe una coordinación constante con la Secretaría de Finanzas para gestionar un recurso extraordinario que permita cubrir este compromiso antes de que concluya el año. Aunque reconoció que al cierre del ejercicio fiscal siempre se presentan dificultades, subrayó que la prioridad del Supremo Tribunal es cumplir con las obligaciones laborales pendientes.

En otro tema, la presidenta del Poder Judicial hizo una evaluación positiva de los primeros meses de su gestión, destacando la disposición del personal operativo. Sin embargo, reconoció que uno de los principales retos es el rezago en los juzgados, derivado de la falta de secretarios de acuerdos y actuarios, ya que actualmente no existe una reserva de personal para ocupar estos cargos.

Finalmente, adelantó que antes de que finalice el año se emitirá una convocatoria para cubrir las vacantes existentes, con el objetivo de fortalecer la operatividad de los juzgados y reducir la carga de trabajo acumulada. “Buscamos a los mejores perfiles para que estén plenamente capacitados y podamos avanzar en la atención del rezago que hoy enfrentamos”, concluyó.