Acusan de abuso y nepotismo a directora de Secundaria General No.6 en Cd. Valles

Padres de familia manifestaron su inconformidad de forma anónima ante irregularidades.

Por

Redacción

- martes, mayo 6 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 7 de mayo de 2025.- Padres de familia de la Escuela Secundaria General No. 6 Mártires del Río Blanco ubicada en Ciudad Valles han manifestado su inconformidad ante una serie de presuntas irregularidades atribuidas a la directora del plantel, Rosalía del Carmen Alfonso Obregón, a quien acusan de abuso de autoridad, nepotismo, deficiencias administrativas y uso inadecuado de los recursos escolares.

De acuerdo con testimonios proporcionados de manera anónima, por temor a represalias contra los estudiantes, existe un creciente malestar en la comunidad educativa derivado de diversas decisiones implementadas por la directiva, que padres consideran perjudiciales para el desarrollo y bienestar del alumnado.

Una de las principales inconformidades tiene que ver con la eliminación del jabón en los sanitarios escolares. Padres y estudiantes aseguran que esta medida fue justificada por la directora bajo el argumento de un uso indebido por parte de los alumnos. Sin embargo, los tutores consideran esta acción como una omisión grave en términos de higiene.

Otra decisión que ha generado controversia fue la prohibición a los alumnos de portar sudaderas dentro del plantel, pese a que las aulas cuentan con sistemas de aire acondicionado. Según denuncias, esta restricción habría derivado en problemas respiratorios en varios estudiantes, quienes permanecen expuestos al frío sin posibilidad de abrigarse.

Adicionalmente, los padres acusan a la directora de haber favorecido la contratación de su hermana, Italia Alfonso Obregón, como responsable de la biblioteca del plantel. La señalada, de acuerdo con los denunciantes, fue previamente vinculada con presuntas irregularidades durante su gestión en otra institución, la Secundaria General No. 5, donde habría estado al frente del manejo de fondos de la sociedad de padres.

Actualmente, añaden, se le ha asignado una oficina exclusiva con aire acondicionado y acceso a una copiadora desde la cual vende impresiones y agua purificada a los estudiantes, actividades que consideran contrarias a la normativa escolar vigente, especialmente en lo referente a la prohibición de comercializar bebidas en los planteles.

También se le atribuye el manejo de recursos económicos de la asociación de padres, sin ser integrante formal de la misma, lo que representa una presunta irregularidad administrativa.

A esto se suma la construcción de un estacionamiento exclusivo para personal —que, aseguran, fue financiado con aportaciones de los padres—, mientras que la cancha deportiva de la escuela permanece en malas condiciones, sin mantenimiento, y representando un riesgo constante para los alumnos.

Ante estas situaciones, los tutores solicitan la intervención inmediata de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y una investigación a fondo para esclarecer los hechos.