Ante el anuncio de un programa emergente del Gobierno de San Luis Potosí para otorgar estímulos a personas repatriadas, integrantes de las organizaciones Hijas e Hijos de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos y el Colectivo Laboratorio Político Estratégico Raúl Ramos Zavala se manifestaron para exigir mayor claridad en los beneficios y denunciar el trato hostil por parte de las autoridades.
El lunes 27 de enero, los colectivos, conformados en su mayoría por jóvenes, acudieron al Congreso del Estado para entregar un exhorto dirigido a las y los diputados, al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y a la senadora Ruth González Silva, expresando su preocupación por las deficiencias en la operación del programa.
El programa emergente, operado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Desarrollo Económico, promete becas y fuentes de empleo para repatriados, pero los inconformes señalaron que carece de mecanismos claros y funcionales.
Sofía Rodríguez, integrante de la organización, cuestionó la efectividad del programa y acusó a las dependencias de mantener un trato hostil hacia los migrantes.
Además, criticó los comentarios del gobernador, quien sugirió que los recursos no deberían destinarse a pagarle al pollero para regresar a Estados Unidos, calificándolos como agresivos y despectivos.
Finalmente, los colectivos exigieron convocar a una mesa de diálogo junto a la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado y el Instituto de Migración.
Este espacio buscaría incluir a las familias de migrantes potosinos y a organizaciones interesadas, permitiendo que expongan sus preocupaciones y necesidades directamente a las autoridades responsables.