Acusan a familia en EU por lavado ligado a robo de crudo en México

Se les señala de mover más de 300 mdd en operaciones con cárteles mexicanos

Por

Idalia Garcia

- lunes, mayo 19 de 2025

San Luis Potosí, Lunes 19 de mayo de 2025.- Autoridades de Estados Unidos acusan a una familia de empresarios, los Jensen, de conspirar para lavar dinero procedente de la venta de petróleo crudo robado en México. Según la acusación, entre mayo de 2021 y este año, realizaron casi tres mil envíos ilegales valuados en más de 300 millones de dólares.

James Jensen, su esposa Kelly y sus hijos Maxwell y Zachary están implicados en operaciones que, de acuerdo con documentos judiciales obtenidos por medios estadounidenses, beneficiaban a grupos del crimen organizado en México. La red movía el crudo en camiones cisterna desde México, camuflado como material de desecho, hasta Texas, donde lo procesaban y vendían en el mercado energético.

La instalación clave en estas operaciones era Arroyo Terminals, en Río Hondo, Texas, propiedad de la familia Jensen. Allí llegaban las barcazas con el petróleo presuntamente robado. En simultáneo con los arrestos, se realizó un operativo de cateo en la empresa.

La Red de Control de Delitos Financieros (Fincen) advirtió este mes a los bancos estadounidenses sobre estas actividades, mencionando que el petróleo se introduce con documentos falsos y se utiliza para financiar a grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.

El gobierno mexicano ha reportado pérdidas multimillonarias por el robo de combustible. Según Fincen, las redes criminales sobornan empleados, perforan ductos y secuestran camiones para extraer el producto. En Estados Unidos, los implicados canalizan las ganancias por cuentas internacionales para ocultar el origen del dinero.

Los Jensen se han declarado inocentes, pero las autoridades consideran que su caso muestra cómo ciudadanos estadounidenses forman parte activa en el entramado financiero de organizaciones criminales mexicanas.