San Luis Potosí, S.L.P., viernes 24 de octubre de 2025.- El Mapeo de la Industria Automotriz en San Luis Potosí 2025, desarrollado por Cluster Industrial B2B, ratifica la posición del estado como un referente nacional en manufactura automotriz, innovación tecnológica y atracción de capital extranjero, consolidando su papel como motor del desarrollo industrial en el Bajío.
El estudio, presentado durante el evento Automotive Connection Potosí 2025, muestra que el estado alcanzó el segundo lugar nacional en captación de inversiones automotrices durante 2025, con más de 300 millones de dólares invertidos entre enero y septiembre. Los 14 proyectos anunciados —entre nuevas plantas y expansiones— generarán más de 3,800 empleos directos y más de 126 mil metros cuadrados de infraestructura productiva.
Estas cifras reflejan la consolidación de un entorno industrial que en 2024 ya había atraído 607 millones de dólares, y que ahora diversifica su base manufacturera con la llegada de empresas como JTEKT Automotive, Phinia, Kingfa, Sinbon Electronics, ABB y Continental, provenientes de Japón, Estados Unidos, China, Taiwán, Suiza y Alemania, respectivamente.
En el ámbito productivo, San Luis Potosí se mantiene como quinto productor nacional de vehículos ligeros, con 349,616 unidades ensambladas en 2024 y una proyección de 355,370 unidades para el cierre de 2025. La planta de General Motors en Villa de Reyes opera casi a su máxima capacidad con los modelos Terrain y Equinox, mientras que BMW Group San Luis Potosí avanza hacia la fabricación de vehículos eléctricos a partir de 2027 con la construcción de su planta de módulos de baterías, la primera en México desarrollada por una OEM.
El reporte también resalta el peso del sector de autopartes, donde el estado ocupa el sexto lugar nacional, con un valor de 8,640 millones de dólares en 2024 y una participación del 7.1% del total nacional. Actualmente, más de 350 empresas automotrices operan en territorio potosino, con una alta especialización en partes eléctricas, transmisiones, interiores y tren motriz.
Con este crecimiento sostenido, San Luis Potosí se perfila no solo como un centro manufacturero de alto rendimiento, sino como un laboratorio de innovación y electromovilidad, preparado para competir en los mercados más exigentes del mundo automotor.
 
				 
															 
															 
															 
															 
								 
								