San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 20 de agosto de 2025.– En sesión ordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), se dio cumplimiento a las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que derivaron en la cancelación de registros de candidaturas dentro del Proceso Electoral Local Extraordinario para la elección de juezas y jueces del Poder Judicial del Estado.
Durante la trigésima séptima sesión, celebrada de forma virtual, el Consejo General aprobó la modificación al acuerdo CG/2025/JUN/97, mediante el cual se habían asignado los cargos de personas juzgadoras en oralidad penal.
La medida se tomó en acatamiento al acuerdo INE/CG977/2025, que determinó la cancelación del registro de la ciudadana Verónica Pilar Castillo Nieto por irregularidades en el informe de gastos de campaña.
Con ello, el Consejo Estatal Electoral reasignó el cargo en el Distrito Judicial 1-A, otorgando la posición a Juana Irma Azuara Lárraga, quien había obtenido 8 mil 344 votos, y a Ana Laura Castellón Stringel, con 2 mil 509 sufragios.
Ambas ocuparán los cargos de juezas de primera instancia en la especialidad de oralidad penal, manteniendo la integración paritaria de 12 mujeres y 11 hombres en esta área del Poder Judicial.
Asimismo, en la misma sesión se dio cuenta del informe relativo a la cancelación de la candidatura de Genaro López Sánchez, también sancionado por el INE con la pérdida de su registro al cargo de juez de primera instancia en materia laboral.
La resolución se derivó de la omisión en la presentación del informe único de gastos de campaña. Por este motivo, su nombre será excluido de los listados oficiales que el organismo electoral remitirá al Supremo Tribunal de Justicia y al Congreso del Estado como parte de los resultados de la elección.
El pleno del CEEPAC instruyó a la Secretaría Ejecutiva a notificar los acuerdos correspondientes a las autoridades estatales, al INE y a las personas directamente involucradas, además de publicar las resoluciones en el Periódico Oficial del Estado y en los estrados y portal institucional, en cumplimiento con los principios de máxima publicidad.