San Luis Potosí, S.L.P., jueves 27 de noviembre de 2025.– El DIF Municipal de San Luis Potosí concluyó el Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un programa quincenal que inició en mayo y cuyo objetivo fue fortalecer el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género. En esta capacitación participaron diversas áreas del Gobierno Municipal y del DIF Capitalino, con el acompañamiento académico de la UASLP.
Durante la clausura, la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó la importancia de brindar herramientas al personal municipal para atender mejor a la ciudadanía y agradeció el apoyo de la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios de la UASLP. Afirmó que estos procesos permiten comprender el origen de diversas conductas violentas y favorecen la prestación de servicios más humanos.
La directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la actualización constante es esencial para quienes trabajan en atención ciudadana y resaltó que el taller dejó aprendizajes tanto institucionales como personales. Subrayó que abordar temas de masculinidades implica un compromiso real con la transformación social y permitirá consolidar un programa más sólido para un San Luis Amable y libre de violencias.
Por su parte, el director de la Facultad de Psicología de la UASLP, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, llamó a servidores públicos y nuevas generaciones a abrir espacios donde se reconozca que los hombres también pueden actuar con sensibilidad. El DIF Municipal reconoció la participación de quienes completaron el proceso formativo y reafirmó su compromiso de atender la violencia familiar desde la raíz, mediante la prevención y la capacitación continua.