San Luis Potosí, SLP., miércoles 26 de noviembre de 2025– En el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Policía Cibernética de la Capital presentó una nueva campaña informativa titulada “Lo virtual deja cicatrices reales”, con el objetivo de visibilizar y combatir las agresiones digitales que afectan principalmente a mujeres y niñas.
La infografía difundida por la corporación muestra diversos elementos relacionados con el entorno digital —como cámaras, candados electrónicos, íconos de seguridad y dispositivos móviles— que representan los riesgos y delitos más comunes en línea, incluyendo el acoso, la extorsión, la difusión no consentida de contenido íntimo y la suplantación de identidad. En el centro destaca el símbolo “25N”, fecha que conmemora la lucha global contra la violencia de género.
A un costado, un emblema con el mensaje “No más violencia digital” refuerza el llamado de la autoridad para frenar estas conductas, mientras que se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier agresión digital y solicitar asesoría a través de los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí.
La Policía Cibernética recordó que la violencia digital tiene impactos psicológicos y sociales reales, y que la prevención, la educación y la denuncia oportuna son esenciales para proteger a las víctimas. Para atención inmediata, la corporación habilitó la línea 444 329 3281 y sus redes oficiales.
Con esta campaña, el municipio reafirma su compromiso con una #CapitalCibersegura y con la creación de entornos digitales más seguros y libres de violencia.