Demandan docentes de Derecho intervención del CDU

Esto por presuntas irregularidades en la elección de nueva dirección.

Por

Ernesto García

- lunes, noviembre 24 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 24 de noviembre de 2025.– Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí solicitaron que el Consejo Directivo Universitario (CDU) asuma directamente el proceso de designación de la próxima persona titular de la dirección, al considerar que el procedimiento encabezado por el Consejo Técnico estuvo plagado de anomalías, criterios discrecionales y falta de transparencia, lo que afirman ha deteriorado la confianza en la vida institucional de la facultad.

Entre los señalamientos expuestos se encuentran la pérdida de documentación oficial, la aceptación de papeles no contemplados en la convocatoria y la aplicación desigual de requisitos. La profesora Suhey Tristán denunció que incluso su acta de nacimiento fue extraviada pese a haber sido entregada en condiciones formales, mientras que a otras personas se les descalificó bajo argumentos contradictorios sobre antigüedad, a pesar de que, en su caso, presentó más de 80 constancias que avalan su trayectoria académica.

La profesora Elia Edith Argüelles Barrientos aclaró que la inconformidad no está dirigida contra quienes integran la terna, sino contra la opacidad del procedimiento. Cuestionó que se utilizara el tipo de título profesional como argumento de exclusión, cuando el propio estatuto universitario reconoce equivalencias académicas, y recordó que en otras facultades de la UASLP han ocupado la dirección personas con formación en distintas disciplinas, por lo que las descalificaciones públicas dijo fueron arbitrarias.

A estas denuncias se sumó el profesor Vladimir Ibáñez, quien afirmó que el Consejo Técnico incurrió en un conflicto de interés, al existir vínculos entre integrantes de la terna y el director interino, así como con miembros del propio órgano que conduce el proceso. En su opinión, esto ha generado un ambiente de división interna y ha perpetuado estructuras de poder que, aseguró, han frenado el desarrollo académico de la facultad.

Finalmente, el profesor Edgar Durón Puente subrayó que el artículo 85 del Estatuto Orgánico faculta al CDU para atraer el proceso en situaciones extraordinarias, como la que enfrenta actualmente la Facultad de Derecho. Por ello, exigió que sea este órgano quien revise todos los expedientes y, con criterios objetivos, determine al perfil más idóneo. Los docentes advirtieron que insistir en presentar una terna similar a la ya objetada representaría un retroceso, por lo que reiteraron que la intervención del CDU es la única vía para restablecer la legalidad, la transparencia y la confianza en el proceso.