Revelan investigaciones que paracetamol podría disminuir emociones

El medicamento podría tener un efecto sobre el procesamiento evaluativo.

Por

Redacción

- viernes, noviembre 21 de 2025

CDMX., viernes 21 de noviembre de 2025.- Un reciente estudio científico ha puesto bajo la lupa al paracetamol, uno de los analgésicos y antipiréticos más utilizados en el mundo, al sugerir que su consumo podría influir en la manera en que las personas procesan las emociones.

Aunque este medicamento es ampliamente recomendado para aliviar el dolor y la fiebre —tal como lo reconoce la Facultad de Medicina de la UNAM—, investigadores encontraron que también puede reducir la intensidad con la que se perciben estímulos tanto positivos como negativos.

El artículo, publicado en Sage Journals, señala que el paracetamol, incluido en productos como el Tylenol, “embota” las reacciones emocionales. Para llegar a esta conclusión, los especialistas realizaron un experimento en el que administraron el fármaco a un grupo de participantes y, una hora después, les mostraron diversas imágenes para que calificaran el nivel de emoción que les producían en una escala del 0 al 10.

Los resultados fueron contundentes: quienes habían ingerido paracetamol evaluaron las imágenes desagradables como menos negativas, y las agradables como menos positivas. En otras palabras, sus respuestas emocionales fueron menos intensas, independientemente de si el estímulo era positivo o negativo.

De acuerdo con los investigadores, esto sugiere que el medicamento podría tener un efecto directo sobre el procesamiento evaluativo y emocional de los individuos, reduciendo su capacidad para sentir con normalidad.

Si bien el paracetamol continúa siendo seguro y eficaz para controlar el dolor en la mayoría de los casos, los especialistas recomiendan tomar en cuenta estos posibles efectos al consumirlo, especialmente entre personas con padecimientos emocionales o quienes requieren evaluar estímulos de manera precisa.