Entidad potosina entre los estados con más robos de autos

Plantea legislador rediseñar la estrategia.

Por

Ernesto García

- viernes, noviembre 21 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 21 de noviembre de 2025.- Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso local, urgió a fortalecer la colaboración entre autoridades estatales, federales y municipales para atacar el robo de vehículos. Planteó analizar datos precisos y, de ser necesario, impulsar legislación adecuada para combatir este delito.

Badillo Moreno explicó que es clave definir una estrategia conjunta que permita determinar si el enfoque debe ser penal, administrativo o de proximidad, a partir de una coordinación efectiva entre las distintas instancias de gobierno, y que a su vez permita diseñar acciones concretas orientadas a la prevención y disuasión del robo de vehículos en la entidad.

Aunque reconoció avances en la reducción de otros delitos gracias a la coordinación entre autoridades, admitió que el robo de autos sigue siendo un problema persistente. Por ello, propuso realizar un mapeo de las zonas con mayor incidencia, evaluar la efectividad de los retenes y revisar los convenios con otros estados para fortalecer las acciones.

En cuanto a la posibilidad de endurecer las penas para quienes cometen este delito, el diputado advirtió que ese no puede ser el único camino. “Es importante, pero no es la solución definitiva”, dijo. Argumentó que primero hay que entender por qué y dónde se cometen estos robos, así como determinar las competencias entre la policía estatal y la Guardia Nacional División Caminos, para luego construir políticas con base en datos confiables.

Según un informe de la “Plataforma México”, San Luis Potosí ha acumulado 41,289 vehículos robados entre el 1 de enero de 2018 y el 18 de noviembre de 2025, lo que equivale al 3 % del total nacional. Con estas cifras, el estado ocupa el noveno puesto a nivel nacional en robo de automóviles, solo por detrás de entidades como el Estado de México, Jalisco o Ciudad de México.