Genera polémica los hábitos de sueño de la primera ministra de Japón

Señala que apenas duerme dos o cuatro horas diarias.

Por

Redacción

- jueves, noviembre 20 de 2025

Tokio, Japón., jueves 20 de noviembre de 2025.- La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, generó polémica tras revelar que duerme apenas entre dos y cuatro horas diarias y que incluso convoca reuniones a las tres de la madrugada. Aunque la mandataria bromeó sobre los efectos en su piel, especialistas en medicina del sueño advierten que la falta de descanso reduce el rendimiento, aumenta los errores y pone en riesgo decisiones de alto nivel.

Expertos señalan que dormir poco no es un signo de productividad; al contrario, afecta la memoria, las emociones y la capacidad de reacción. También recuerdan que la privación de sueño ha sido un factor en accidentes graves como Chernóbil, el Challenger o el Exxon Valdez.

Además del impacto inmediato en el desempeño, la falta crónica de descanso está asociada a enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurodegenerativas e incluso algunos tipos de cáncer. Por ello, científicos consideran irresponsable que figuras públicas promuevan hábitos extremos, pues pueden influir negativamente en la población.

Investigaciones muestran que el sueño insuficiente tiene un costo económico significativo: hasta 2.9% del PIB en Japón. Frente a ello, cada vez más líderes y deportistas reconocen que dormir al menos siete horas es clave para la salud y la productividad.