Desecha SCJN amparo de Grupo Elektra y Salinas Pliego

Deberá pagar crédito fiscal de más de 33 mil millones de pesos.

Por

Redacción

- jueves, noviembre 13 de 2025

Cdmx,. jueves 13 de noviembre de 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad desechar el amparo directo en revisión 6321/2024 promovido por Grupo Elektra, con lo que se confirma que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá cubrir un crédito fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos correspondiente al ejercicio 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

El Pleno aprobó el recurso de reclamación 544/2024, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y otras autoridades fiscales, el cual impugnaba la admisión del amparo que había sido aceptado por la anterior presidencia de la Corte.

La ponencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero García concluyó que la admisión del amparo fue incorrecta, debido a que la controversia planteada por la empresa —relacionada con el régimen de consolidación fiscal y otras disposiciones— carecía de “interés excepcional”, pues ya existen precedentes judiciales que abordan temas similares.

“Se considera fundado el recurso (…) no debió admitirse el amparo directo en revisión (…) carece de excepcionalidad porque ya existen precedentes de esta Corte”, señaló el ministro durante la sesión.

Con esta resolución, las ministras y ministros revocaron el acuerdo de admisión y desecharon el amparo, cerrando la vía de revisión para el adeudo fiscal más grande que enfrenta Grupo Salinas ante el gobierno federal.

En la misma sesión, el Pleno también avaló por mayoría la legalidad del impedimento 33/2024 promovido por Grupo Elektra, que solicitó que las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa no participaran en el análisis del amparo ni en el recurso de reclamación 159/2025 relacionado con el mismo caso.