Lidera Grecia Quiroz preferencias a gubernatura de Michoacán

Una encuesta la coloca en primer lugar.

Por

Redacción

- miércoles, noviembre 12 de 2025

Morelia, Michoacán., miércoles 12 de noviembre de 2025.- A menos de dos semanas del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, su viuda, Grecia Quiroz de Manzo, encabeza las preferencias ciudadanas para la gubernatura de Michoacán con un 43.4 % de intención de voto, según un sondeo de la encuestadora Poligrama publicado este martes.

De acuerdo con el estudio, Quiroz —quien recientemente fue designada por el Congreso estatal como alcaldesa de Uruapan— representa “un fenómeno poco común en la historia electoral reciente del estado: una figura sin afiliación partidista que logra posicionarse como líder en una contienda tradicionalmente dominada por estructuras partidistas”.

El ejercicio de Poligrama, realizado a 1,000 hombres y mujeres mediante llamadas telefónicas, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de 3.1 puntos porcentuales, muestra a Raúl Morón, de la coalición Morena–PT–PVEM, en segundo lugar con 30.5 % de las preferencias. En tercer sitio aparece Alfonso Martínez, respaldado por el PAN y el PRI, con 14.9 %, mientras que Carlos Herrera Tello, de Movimiento Ciudadano, obtiene 5.4 %.

En un escenario alternativo, los resultados apenas varían: Quiroz se mantiene a la cabeza con 42.5 %, seguida por Morón (28.7 %), Martínez (12.2 %), Herrera (4.7 %) y la aparición de Guillermo Valencia por el PRI con 3.5 %.

Según la firma encuestadora, los resultados reflejan “una movilización ciudadana en torno a una figura que ha ganado visibilidad en las últimas semanas, consolidándose como un símbolo de resiliencia y capital político emergente en el contexto local”.

Durante su toma de protesta como alcaldesa de Uruapan, Quiroz pidió a los asistentes que la “vean como un instrumento de Carlos Manzo” y aseguró que continuará “su legado, sus principios y sus valores”.

Carlos Manzo, conocido como “el del sombrero”, fue un político independiente que se caracterizó por su discurso firme y su rechazo frontal al crimen organizado. Su asesinato, ocurrido el pasado 1 de noviembre, conmocionó a la opinión pública.

La Fiscalía General del Estado identificó días después a un menor de 17 años como el presunto responsable del homicidio, quien fue abatido durante el ataque. Las autoridades lo vinculan con grupos criminales que operan en Uruapan, una ciudad de unos 360,000 habitantes donde tienen presencia organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.