Mantiene SSPC presencia permanente en entornos estudiantiles

Hay comunicación constante con directivos universitarios y Comités Estudiantiles.

Por

Redacción

- martes, noviembre 11 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 11 de noviembre de 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que se mantiene una presencia operativa permanente en zonas universitarias y de alto tránsito estudiantil, como parte de la estrategia integral de seguridad implementada desde hace más de tres años en los entornos académicos.

El funcionario explicó que la corporación refuerza la coordinación con municipios y entidades vecinas para el intercambio de información sobre delitos como el robo de vehículos y otras incidencias que afectan a la comunidad universitaria. Dichas acciones se acordaron durante la más reciente Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Tras los hechos en los que perdió la vida el estudiante Jorge Eduardo Dávila Ramírez, el comisario Villa Gutiérrez reiteró el compromiso de la Policía Capitalina con la seguridad de los jóvenes, destacando que se mantiene una comunicación constante con directivos universitarios y Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, maestros y alumnos.

“Trabajamos de manera permanente para consolidar esquemas de prevención y respuesta inmediata ante cualquier situación que afecte la tranquilidad de los estudiantes”, expresó el jefe policial.

El titular de Seguridad recordó que la estrategia integral de seguridad puesta en marcha desde la pasada administración municipal permanece vigente y se desarrolla de manera coordinada con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento capitalino y el Gobierno del Estado.

Además de las acciones policiales, la estrategia contempla la rehabilitación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de ayuda, supervisados de forma constante para prevenir actos vandálicos y mejorar las condiciones del entorno urbano.

Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar entornos más seguros para los estudiantes y reforzar la confianza de la comunidad universitaria en las instituciones de seguridad pública.