“Ridículas” las acusaciones de asesinar a embajadora de Israel en México: Irán.

Las calificó como “un invento mediático y una gran mentira”

Por

Redacción

- lunes, noviembre 10 de 2025

Teherán, Irán., 10 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Irán rechazó este lunes las acusaciones sobre un presunto plan para asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, calificándolas de “ridículas” y de formar parte de una campaña para dañar sus relaciones internacionales.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmael Baqaei, declaró que “estas afirmaciones son tan ridículas que no hace falta responder a ellas”, y señaló que en los últimos meses se han presentado acusaciones similares con el fin de “dañar las relaciones entre Irán y otros países”, según reportó la agencia iraní Mehr.

Baqaei también cuestionó el contexto de las acusaciones, al subrayar que “la elección de México es interesante”, ya que la opinión pública mexicana “se ha manifestado en protestas contra el régimen israelí por sus crímenes en Gaza”. Añadió que las propias autoridades mexicanas afirmaron no tener información sobre el supuesto complot.

La Embajada de Irán en México ya había emitido un comunicado el pasado viernes, donde calificó la versión como “un invento mediático y una gran mentira”, con el objetivo de “dañar las relaciones amistosas e históricas entre ambos países”. En la red social X, la misión diplomática reiteró su rechazo categórico a las acusaciones y aseguró que “no es la primera vez que se intenta perjudicar a Irán mediante noticias falsas”.

Por su parte, las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación de México informaron que no tienen reportes sobre un supuesto atentado contra la embajadora israelí, aunque manifestaron su disposición para mantener una comunicación fluida con todas las representaciones diplomáticas acreditadas en el país.

Las denuncias surgieron luego de que el portal estadounidense Axios citara a funcionarios de Estados Unidos que señalaron a la Guardia Revolucionaria de Irán como responsable de planear el ataque, el cual habría sido frustrado por los servicios de seguridad mexicanos durante el verano.

Tras la publicación, el Ministerio de Exteriores de Israel agradeció públicamente a México por “desarticular una red terrorista dirigida por Irán”, mientras que un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos calificó los supuestos planes de Irán como “abominables e incompatibles con el comportamiento de un Estado civilizado”.

Hasta el momento, ni las autoridades mexicanas ni los gobiernos involucrados han presentado pruebas públicas sobre el caso, y Teherán insiste en que se trata de una acusación infundada motivada por intereses políticos.