Se prolonga incertidumbre entre empresas con prórrogas en aranceles

Presidente de IPAC señaló que falta de claridad ha frenado inversiones.

Por

Ernesto García

- miércoles, noviembre 5 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 5 de noviembre de 2025.– El presidente de Industriales Potosinos Asociación Civil (IPAC), Rodrigo Sánchez Espinosa, señaló que la prórroga de los aranceles evita afectaciones inmediatas, pero prolonga la incertidumbre para las empresas. “De manera inmediata, sin duda, es bueno que no se nos apliquen los aranceles y se posterguen. El problema es justamente que se posterguen y no tengamos una solución definitiva”, sostuvo.

Sánchez Espinosa explicó que la estabilidad comercial solo se alcanzará con una revisión integral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para el próximo año. “La preocupación que tenemos es que será hasta el siguiente año. Vamos a seguir con esta incertidumbre hasta que se logre esta revisión del tratado”, advirtió.

El dirigente industrial alertó que la falta de claridad en materia comercial ha comenzado a frenar inversiones, un fenómeno que podría agravarse si no se ofrecen condiciones de certidumbre. “No es positivo, toda vez que la disminución en las inversiones se ha visto desde la amenaza de los aranceles, y no se observa una solución próxima”, expresó.

Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Federal para impulsar estrategias que fortalezcan la economía nacional más allá de decisiones temporales. “Deberíamos estar negociando con algunos sectores, algunas partes de lo que se está revisando, para que queden dentro de esa revisión y se cierren capítulos que generen certidumbre”, propuso.

Finalmente, el presidente de IPAC subrayó que la salida debe venir acompañada de voluntad política y diálogo constante entre gobierno y sector privado, con el objetivo de consolidar acuerdos que refuercen la competitividad de la industria mexicana frente a un entorno internacional cada vez más incierto.