San Luis Potosí, S.L.P., viernes 31 de octubre de 2025.– El Cabildo de San Luis Potosí aprobó por unanimidad la convocatoria para otorgar el Premio Municipal de Derechos Humanos Eleanor Roosevelt 2025, así como la creación de una Unidad Especializada para la Atención de las Poblaciones LGBTIQ+, con el objetivo de fortalecer las políticas locales de inclusión y equidad.
Durante la sesión ordinaria, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó el consenso alcanzado en el Cabildo para impulsar ambas iniciativas, y calificó la creación de la nueva unidad como “un paso fundamental para saldar una deuda histórica con la comunidad LGBTIQ+”. Subrayó que el proyecto busca consolidar una ciudad más incluyente y con igualdad de oportunidades.
El regidor Jorge Zavala López, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, explicó que el Premio Eleanor Roosevelt reconocerá a personas y colectivos que, mediante su labor y trayectoria, hayan contribuido a la defensa y promoción de los derechos humanos. Además del reconocimiento público, el galardón incluirá un estímulo económico.
Ante representantes de la comunidad LGBTIQ+, el regidor Rubén Omar Lárraga Benavente resaltó la importancia de que la nueva unidad brinde atención institucional a los grupos de diversidad sexual, identidad de género e igualdad. Agregó que la medida “responde a una exigencia social legítima y constituye un acto de justicia hacia las poblaciones históricamente discriminadas”.
En la misma sesión, el Cabildo aprobó también un convenio con el Concejo Municipal de Villa de Pozos para el uso y aprovechamiento de aguas nacionales del subsuelo, con el propósito de garantizar el suministro en esa demarcación sin afectar a la capital potosina. El síndico Víctor Hugo Salgado Delgadillo señaló que el acuerdo está alineado con las disposiciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y ya fue avalado por el Concejo de Villa de Pozos.