Río de Janeiro, miércoles 29 de octubre de 2025.- La operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro se ha convertido en la más mortífera en la historia de la ciudad, dejando un saldo de 132 personas fallecidas, entre ellas cuatro agentes, según informó la Defensoría Pública regional a la agencia EFE.
La institución, encargada de brindar asistencia legal gratuita, actualizó la cifra de víctimas luego de que habitantes de los barrios afectados salieran en busca de sus familiares desaparecidos y acumularan decenas de cuerpos en una plaza del barrio de Penha, una de las zonas donde se concentró el operativo.
Desde la madrugada de este miércoles, funcionarios de la Defensoría Pública han acompañado las labores de búsqueda y se encuentran presentes en los institutos forenses encargados de la identificación de los cadáveres. En un comunicado, el organismo informó que ha recabado testimonios de vecinos y familiares con el fin de “contribuir a una respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista”.
Por su parte, el gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, declaró en conferencia de prensa que, hasta el momento, las autoridades estatales confirman 58 muertes, aunque reconoció que la cifra “seguro cambiará” conforme avancen las investigaciones.
Testimonios en la zona describen escenas de horror: cuerpos de hombres alineados en el suelo de una plaza del barrio de Penha, bajo la mirada atónita de los vecinos. El suceso ha generado una ola de indignación nacional e internacional, con exigencias de esclarecer los hechos y determinar posibles abusos de fuerza por parte de las autoridades.
El operativo, que según la Policía tenía como objetivo desmantelar bandas criminales en favelas del norte de la ciudad, ha dejado una profunda marca en la historia reciente de Río, avivando el debate sobre el uso de la fuerza y las estrategias de seguridad pública en Brasil.