Lanza ataques EE.UU. contra presuntas embarcaciones del narcotráfico en el Pacífico

México participa en rescate de un sobreviviente.

Por

Redacción

- martes, octubre 28 de 2025

Washington, EE.UU., martes 28 de octubre de 2025.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este martes que el Ejército estadounidense llevó a cabo tres ataques en el océano Pacífico oriental contra cuatro embarcaciones señaladas de transportar drogas, lo que dejó 14 personas muertas y un sobreviviente. De acuerdo con el funcionario, México colaboró en el rescate del único sobreviviente del operativo.

Según el Pentágono, las acciones ocurrieron el lunes frente a la costa de Colombia, en una zona utilizada por grupos dedicados al narcotráfico. Se trata de la primera vez que Estados Unidos realiza múltiples operativos en un solo día, en el marco de una serie de ataques iniciados en septiembre contra supuestas embarcaciones vinculadas con el tráfico de drogas en aguas sudamericanas.

México confirma rescate humanitario

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Marina mexicana participó en el rescate del único sobreviviente, tras el aviso del Comando Sur estadounidense.

“Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, explicó la mandataria.

Sheinbaum subrayó que el ataque ocurrió en aguas internacionales y manifestó su desacuerdo con la forma en que se realizan estos operativos. Añadió que el gobierno mexicano ha solicitado llamar al embajador de Estados Unidos para analizar el caso en el marco del acuerdo de seguridad bilateral.

Operativos en aumento

De acuerdo con una fuente del Pentágono citada por medios estadounidenses, tras el ataque a una de las lanchas se detectó a una persona con vida aferrada a restos en el mar. Estados Unidos compartió la ubicación con la Guardia Costera y una aeronave militar mexicana, que coordinó el rescate.

Imágenes difundidas por Hegseth muestran embarcaciones explotando en el mar, aparentemente tras recibir impactos directos. El funcionario afirmó que los botes eran “conocidos por nuestro aparato de inteligencia” y que transportaban narcóticos por rutas identificadas del tráfico marítimo.

Con los ataques del lunes, el número de operaciones similares realizadas desde septiembre asciende a 13, con un saldo total de al menos 57 personas muertas.

Polémica internacional

A pesar de los señalamientos del Pentágono, la administración de Donald Trump no ha presentado evidencia pública que confirme la relación de las embarcaciones con cárteles del narcotráfico, ni la identidad de las víctimas.

Hegseth comparó las acciones militares contra el narcotráfico con la guerra contra el terrorismo emprendida tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

“Los cárteles han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y serán tratados de la misma manera”, declaró el secretario.

El gobierno estadounidense sostiene que las operaciones forman parte de un “conflicto armado contra los cárteles”, bajo la misma autoridad legal empleada durante la guerra contra el terrorismo, lo que ha generado críticas por el uso de fuerza letal en zonas internacionales y por la falta de transparencia en torno a las víctimas.

Mientras tanto, el gobierno mexicano reafirmó su postura de respetar los tratados internacionales y priorizar la cooperación en materia de seguridad, sin aceptar acciones unilaterales que violen el derecho internacional.