Kwale, Kenia., martes 28 de octubre de 2025.- Una tragedia aérea sacudió este martes 28 de octubre a la región costera de Kwale, en Kenia, luego de que una avioneta perteneciente a la aerolínea Mombasa Air Safari se estrellara durante la madrugada, dejando al menos once personas muertas.
De acuerdo con los primeros reportes, la aeronave se dirigía hacia la Reserva Nacional de Maasai Mara, uno de los destinos turísticos más visitados del país, cuando fue sorprendida por condiciones climáticas adversas, lo que habría dificultado el control por parte de los pilotos.
No hubo sobrevivientes
La compañía Mombasa Air Safari confirmó que a bordo viajaban diez pasajeros —ocho de nacionalidad húngara y dos alemana—, además del piloto keniano, quien también perdió la vida.
“Lamentablemente, no hay sobrevivientes”, señaló la aerolínea en un comunicado, en el que también expresó sus condolencias y aseguró que está brindando apoyo a las familias afectadas.
Avioneta consumida por el fuego
Autoridades de la Aviación Civil de Kenia informaron que el siniestro ocurrió cerca de la costa del Océano Índico, en una zona de difícil acceso.
Medios locales detallaron que tras el impacto, la aeronave se incendió y fue completamente consumida por las llamas, lo que dificultará la identificación de los cuerpos, por lo que será necesario recurrir a pruebas genéticas.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron restos de la avioneta esparcidos sobre un camino de tierra, mientras equipos de bomberos y rescatistas trabajaban para sofocar el fuego y recuperar los cuerpos.
Investigaciones y condiciones climáticas
El comisionado del condado de Kwale, Stephen Orinde, explicó que las tareas de rescate y peritaje se han visto afectadas por las lluvias y la densa niebla que persisten en la región.
“El clima no ha sido favorable desde la madrugada; la lluvia y la niebla complican el acceso y las labores de investigación”, declaró a medios locales.
Aunque aún no se han determinado las causas oficiales del accidente, autoridades señalaron que el mal tiempo podría haber sido un factor clave, ya que en días recientes el Departamento Meteorológico de Kenia emitió una alerta por la tormenta “Chenge”, que ha provocado intensas lluvias y ráfagas de viento en gran parte del país.
Investigación en curso
La Autoridad de Aviación Civil de Kenia confirmó que se ha abierto una investigación formal para esclarecer las causas del siniestro y prevenir futuros incidentes.
Mientras tanto, la aerolínea reiteró su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades.
“Nuestro principal compromiso es con las familias afectadas y con las autoridades para esclarecer lo ocurrido”, indicó Mombasa Air Safari.
La tragedia ha conmocionado al país africano, conocido por su industria turística aérea que conecta zonas costeras con los principales parques naturales, y ha reavivado el debate sobre las condiciones de seguridad de los vuelos regionales durante la temporada de lluvias.