Esperan comercios potosinos derrama económica con Buen Fin y Viernes Muy Mexicano

"La informalidad sigue siendo un desafío importante para el sector" Canaco.

Por

Redacción

- lunes, octubre 27 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 27 de octubre de 2025.- El presidente de Canaco-Servytur San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, aseguró que los comercios locales tienen buenas expectativas para el cierre de año, con el Buen Fin 2025 y la iniciativa Viernes Muy Mexicano como principales detonadores de consumo. Estas estrategias buscan incentivar la economía local y generar derrama económica en los últimos meses del año.

Sobre las obras en el centro de la ciudad a cargo de Julián de los Reyes, Díaz de León expresó la preocupación de los comerciantes por posibles retrasos que afecten sus ventas, por lo que pidió que los trabajos concluyan a tiempo para no perjudicar la temporada alta.

El empresario también destacó medidas fiscales y regulatorias que podrían aliviar la carga de los comercios, como la posible eliminación del ISR sobre el aguinaldo, así como la necesidad de facilitar los trámites y cumplir con la ley de manera más accesible, especialmente para establecimientos con décadas de operación.

Díaz de León resaltó que los comercios con más de 25 años de antigüedad merecen facilidades adicionales, sobre todo en casos donde cumplir con requisitos como cajones de estacionamiento resulta complicado. Señaló que estas medidas contribuyen a reconocer la trayectoria de los negocios históricos y mantenerlos competitivos dentro del centro de la ciudad.

Asimismo, destacó que la informalidad sigue siendo un desafío importante para el sector. “Hay que trabajar para que no todas las cargas sean para los comercios establecidos”, señaló, subrayando que el fortalecimiento del comercio formal es clave para la estabilidad económica y la competitividad del mercado local.

El líder empresarial mencionó que Canaco-Servytur continuará colaborando con autoridades municipales y federales para impulsar proyectos estratégicos, como la ampliación de la carretera 57, que permitirá agilizar traslados y mejorar la logística de las empresas potosinas, beneficiando directamente la actividad comercial.

Finalmente, reiteró que los eventos de consumo y las políticas de apoyo representan una oportunidad para dinamizar la economía local. Díaz de León confió en que, con la combinación de incentivos, simplificación de trámites y atención a la informalidad, los comercios establecidos podrán cerrar el año con resultados positivos y aprovechar al máximo la temporada de fin de año.