San Luis Potosí, S.L.P., jueves 23 de octubre de 2025.– Tras el anuncio de la bancada del Verde en el Congreso del Estado, que buscaba citar al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, se desató el debate en el Legislativo ante una posible intromisión en la vida interna de la máxima casa de estudios, ya que el Poder Legislativo no cuenta con facultades legales para hacerlo.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Luis Fernando Gámez Macías, declaró que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) buscaría un encuentro con el rector para que explique las presuntas omisiones institucionales tras el caso de violación de una estudiante en la Facultad de Derecho, ocurrido el pasado 17 de octubre. “El rector debe dar la cara; la autonomía no es sinónimo de impunidad”, afirmó, al tiempo que pidió su renuncia.
No obstante, la diputada de Morena, Gabriela Torres López, recordó que la ley no otorga al Congreso la atribución de llamar a comparecer a un rector, figura que solo rinde cuentas ante el Consejo Directivo Universitario y la comunidad académica.
“No existe precedente alguno de una comparecencia de un rector ante el Congreso. Sería un acto fuera de sus facultades y una vulneración directa a la autonomía universitaria”, sostuvo.
La legisladora subrayó que, si bien, la universidad debe revisar y fortalecer sus protocolos contra la violencia de género, esto no justifica la intromisión de los poderes públicos en su autogobierno. “La autonomía no se negocia. Es una conquista que garantiza la independencia académica y administrativa, y debe respetarse incluso en momentos de crisis”, expresó.
El debate, más allá del caso que lo originó, ha dejado claro que cualquier intento de subordinación o presión política hacia la UASLP rompe con el principio de libertad universitaria consagrado en la Constitución. Convertir una demanda legítima de justicia en una herramienta de control legislativo sería, advirtieron especialistas, un precedente grave que amenazaría la autonomía de todas las universidades públicas del país.