San Luis Potosí, S.L.P., sábado 18 de octubre de 2025.- San Luis Potosí registró en 2024 una de las tasas más bajas de mortalidad por cáncer de mama a nivel nacional, con 17.5 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El promedio nacional fue de 18.7 muertes por cada 100 mil mujeres, por lo que la entidad potosina se ubica por debajo de la media y lejos de los estados con mayor incidencia, como Chihuahua (27.6) y Baja California Sur (24.0). En contraste, las tasas más bajas se registraron en Guerrero (12.7) y Tlaxcala (12.9).
El INEGI destacó que el cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte entre los tumores malignos en México, representando el 1% del total de defunciones del país y el 9% de las muertes por cáncer. En 2024 se contabilizaron 8 mil 451 fallecimientos por esta causa, de los cuales 99.2% correspondieron a mujeres.
Las cifras reflejan una tendencia al alza en la última década, al pasar de una tasa nacional de 15.7 en 2015 a 18.7 en 2024, lo que representa un incremento del 19%. Sin embargo, San Luis Potosí se ha mantenido con indicadores más bajos respecto al promedio nacional, lo que sugiere un avance en detección y atención temprana.
En el análisis por grupos de edad, el mayor número de defunciones se concentró entre mujeres de 50 a 59 años, con una tasa de 30.6 muertes por cada 100 mil, seguidas de los grupos de 60 a 69 y 70 a 79 años. El instituto también informó que el 74.9% de las mujeres que fallecieron por cáncer de mama estaban afiliadas al IMSS, mientras que 16% pertenecían al ISSSTE. Además, 88.4% de las muertes ocurrieron en zonas urbanas, lo que evidencia una mayor concentración de casos en las principales ciudades.
Aunque San Luis Potosí mantiene cifras por debajo del promedio, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la detección oportuna, la mastografía periódica y la autoexploración mamaria como las herramientas más efectivas para reducir los casos fatales de esta enfermedad.