San Luis Potosí, S.L.P., jueves 16 de octubre de 2025.– Imelda Elizalde Martínez, presidenta del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), destacó la importancia de garantizar espacios de lactancia materna en las empresas locales, un tema que, dijo, impacta tanto en la salud de los hijos como en la economía de las familias trabajadoras.
“Siendo mujer, creo que represento justamente una visión diferente para las mujeres. El tema de la lactancia materna no solo afecta la relación madre-hijo, sino también la parte económica y social. El costo de no poder lactar es enorme, y a veces no se mide dentro de los indicadores”, señaló.
La líder empresarial resaltó que contar con espacios adecuados para lactancia materna permite a las madres continuar con sus labores sin comprometer la alimentación y el bienestar de sus hijos.
“Ha sido un avance enorme para los estados el contar con una ley que les dé esa posibilidad a las madres de tener espacios en donde puedan lactar o resguardar el insumo. Esto genera bienestar no solo en el vínculo madre-hijo, sino también en la economía familiar y en el entorno laboral”, afirmó.
Elizalde Martínez reconoció que, aunque implementar estos espacios puede implicar ajustes en los horarios de productividad, el beneficio para la calidad de vida de los colaboradores y sus familias justifica la inversión. “En la medida en que los colaboradores puedan tener la calidad de vida que requieren las familias, también se fortalece el espacio productivo”, apuntó.
La CANACINTRA mantiene una comisión enfocada en salud y bienestar, especialmente en la industria alimenticia, y se prepara para revisar en reuniones nacionales los mecanismos que permitan a las empresas implementar estas políticas sin afectar la productividad. “Hay mucho trabajo por hacer, pero es fundamental impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los colaboradores y la salud pública”, concluyó.