San Luis Potosí, S.L.P., jueves 16 de octubre de 2025.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene brigadas activas en los municipios del sur de la Huasteca potosina afectados por las recientes lluvias y desbordamientos de ríos, informó su delegado estatal, Darío Fernando González Castillo, quien confirmó que las mayores afectaciones se concentraron en San Vicente Tancuayalab y Tamazunchale.
El funcionario explicó que desde el jueves pasado, personal del Centro Regional de Atención a Emergencias (CRAE) se encuentra en la zona brindando apoyo a la población. Detalló que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró realizar un desfogue controlado de la presa Simapam, lo que permitió reducir el impacto en la cuenca del río Moctezuma.

“En Tamazunchale tuvimos comunidades como Loma Alta con afectaciones, pero el punto más crítico fue San Vicente, donde confluyen varios ríos , el Moctezuma, Tampaón y Valles, y debido al alto nivel del Pánuco, el agua no podía desfogarse, lo que generó un tipo de laguna”, explicó el delegado.
González Castillo señaló que ejidos como Tantojol, General y Martínez quedaron incomunicados, por lo que se coordinó un operativo con la Marina, el Ejército Mexicano y autoridades municipales, utilizando lanchas y pangas para evacuar a mujeres y niños, además de llevar víveres y agua potable a quienes decidieron permanecer en sus viviendas.
El delegado informó que el paso hacia las comunidades ya fue restablecido y que Conagua llevará plantas potabilizadoras a General y Martínez, así como a Tantojol, mientras que en Tamazunchale se mantiene el suministro de agua desde el río Amajague. En el caso de Matlapa, los cárcamos resultaron severamente dañados, por lo que se utilizarán 12 pipas de Conagua para abastecer temporalmente a la población.