San Luis Potosí, sábado 9 de noviembre de 2025.- El mercado automotriz en México muestra una tendencia clara hacia los vehículos con tecnologías más limpias. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las ventas de autos híbridos aumentaron 17.4% en comparación con 2024, con un total de 11,707 unidades vendidas en agosto, de las cuales 8,444 correspondieron a modelos híbridos convencionales.
Datos de S&P Global indican que los autos de gasolina se conservan en promedio 12 años, mientras que los eléctricos se reemplazan cada 3.6 años debido a la rápida evolución tecnológica. Los híbridos, en cambio, tienen una vida útil promedio de ocho años, equilibrando durabilidad y eficiencia.
El estudio también señala que los vehículos de gasolina se mantienen más tiempo por su bajo costo de mantenimiento, la resistencia de sus motores y la demanda constante en el mercado de segunda mano. En zonas donde la infraestructura eléctrica es limitada, estos autos continúan siendo la opción más práctica.
Por otro lado, los eléctricos se sustituyen con mayor frecuencia por la innovación constante en autonomía y software, los planes de arrendamiento a corto plazo y los incentivos que facilitan su adquisición.
Los híbridos se ubican entre ambos extremos al combinar un motor de combustión y uno eléctrico, lo que permite reducir el consumo de combustible y las emisiones. Su duración depende del mantenimiento, las condiciones climáticas y los hábitos de conducción.
El crecimiento de este segmento en México refleja una transición gradual hacia una movilidad más equilibrada, donde la eficiencia energética y los costos de operación determinan las decisiones de los conductores.