Presentan iniciativa que obliga a empresas a especificar salario en vacantes

Senadores buscan combatir secretismo y ambigüedades en expresiones como "sueldo competitivo".

Por

Redacción

- jueves, octubre 16 de 2025

Ciudad de México, jueves 16 de octubre de 2025.- En el Senado de la República fue presentada una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el objetivo de obligar a los empleadores a transparentar los rangos salariales en las vacantes que publican, una medida que busca promover la equidad salarial entre mujeres y hombres en México.

El proyecto plantea que todas las ofertas laborales incluyan el rango de remuneración ofrecido, con el fin de garantizar la igualdad salarial y la no discriminación en los procesos de contratación. En la mayoría de los casos, las vacantes en el país utilizan expresiones ambiguas como “sueldo competitivo” o “a convenir”, lo que impide conocer la retribución real.

“Esta cultura de secreto salarial no solo perjudica a las personas buscadoras de empleo, quienes no pueden tomar decisiones informadas ni comparar oportunidades de trabajo de manera objetiva, sino que también oculta diferencias remunerativas”, señala el documento legislativo.

La iniciativa, impulsada por las senadoras Martha Lucía Micher Camarena (Morena), Geovanna Bañuelos de la Torre (PT) y el senador Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), reconoce que la brecha salarial de género continúa siendo un problema estructural en México y propone mayor transparencia como herramienta clave para avanzar hacia la igualdad laboral.