Inspeccionarán escuelas en la Huasteca ante próximo regreso a clases

Techos, instalaciones eléctricas, accesos y otros espacios fueron afectados por lluvias.

Por

Ernesto García

- martes, octubre 14 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 14 de octubre de 2025.– Este miércoles 15 de octubre, algunos planteles educativos de la Huasteca potosina retomarán actividades presenciales de manera escalonada, luego de los daños ocasionados por varios días de intensas lluvias e inundaciones en la región. Fue la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) quien dio a conocer que desde el lunes y martes comenzaron las labores de limpieza, revisión de infraestructura y evaluación de los servicios básicos para asegurar que los estudiantes y docentes puedan regresar en condiciones seguras.

El reinicio no será simultáneo en todas las escuelas. Solo aquellos planteles que cumplan con los estándares de seguridad mínima y cuenten con suministro de agua y electricidad podrán abrir sus puertas. Brigadas técnicas recorren escuelas de nivel básico, medio superior, superior e indígena, inspeccionando techos, instalaciones eléctricas, accesos y otros espacios afectados, informó la SEGE.

Durante la semana pasada, las clases estuvieron suspendidas en los 20 municipios que conforman la Huasteca, debido al desbordamiento de ríos y a los daños en caminos y vías de comunicación. Axtla de Terrazas y Tamazunchale fueron algunas de las localidades más afectadas, donde escuelas como el CBTa de Jalpilla quedaron inundadas y con afectaciones significativas en su infraestructura.

El acceso a algunas comunidades continúa siendo limitado, con tramos carreteros intermitentes que podrían retrasar la reapertura de ciertas escuelas. “El regreso será gradual y seguro; no todas las escuelas podrán abrir al mismo tiempo”, señalaron autoridades educativas, quienes aseguraron que cada plantel será evaluado individualmente antes de permitir el retorno.

Personal de Protección Civil, autoridades municipales y brigadas escolares siguen trabajando en la limpieza y remoción de escombros, así como en la revisión estructural de aulas, bardas y techumbres. Mientras tanto, padres y madres de familia han sido exhortados a seguir los comunicados oficiales y no enviar a sus hijos si la escuela no confirma su reapertura. En casos donde la infraestructura aún no se recupere, se consideran alternativas como aulas móviles o espacios comunitarios temporales.