Alerta a CANACINTRA repercusiones por disminución de producción de General Motors

Empleos y cadena de proveeduría en el estado podrían verse seriamente afectados.

Por

Ernesto García

- domingo, octubre 12 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 12 de octubre de 2025.– La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, Imelda Elizalde Martínez, advirtió que la disminución en la producción de automóviles de General Motors, que podría alcanzar hasta un cien por ciento este año, tendrá un impacto directo en el empleo y en toda la cadena de proveeduría automotriz del estado.

“Definitivamente, la reducción en una planta del nivel de General Motors, donde hay una importante vocación exportadora, afecta de manera directa a la proveeduría, los servicios y los distintos insumos relacionados con la manufactura. Esto ocasiona una disminución en la capacidad de empleabilidad, que es lo que más nos preocupa”, señaló la dirigente empresarial.

Elizalde Martínez explicó que esta situación responde a una dinámica global en los ajustes de oferta y producción que las grandes ensambladoras están realizando, en particular ante los nuevos lineamientos comerciales impulsados por el gobierno de Estados Unidos. No obstante, destacó que la empresa mantiene su compromiso con la consolidación de su red de proveedores locales.

“General Motors ha buscado fortalecer la relación con empresas proveedoras tanto locales como extranjeras que suministran desde sensores hasta materiales de pintura y accesorios. Están intentando balancear la reducción en la producción mediante alianzas, financiamiento y la incorporación de nueva ingeniería”, agregó.

Respecto al impacto que podrían tener las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta de Canacintra consideró que existe un margen de oportunidad para México si se logra una nivelación arancelaria favorable.

“El tema de los aranceles puede representar una oportunidad para el país. Hasta el momento, las negociaciones se han mantenido equilibradas y confiamos en que ese diálogo permita estabilizar la relación con Estados Unidos y mantener la competitividad de la industria automotriz”, concluyó.