San Luis Potosí, S.L.P., domingo 12 de octubre de 2025.– El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) incluyó en su proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026 una solicitud adicional por 57 millones 36 mil 104.38 pesos, con el objetivo de atender pasivos laborales y saldar compromisos económicos pendientes con el Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con el documento, 40 millones 606 mil 653.47 pesos se destinarían a un fondo para pasivos contingentes, que permita hacer frente a posibles obligaciones laborales en caso de que prospere una reforma constitucional que elimine a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES). El organismo argumentó que esta previsión deriva de la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, publicada recientemente en el Diario Oficial de la Federación.
El CEEPAC plantea que contar con este fondo permitiría cubrir conceptos como prima de antigüedad y prestaciones devengadas del personal electoral, en caso de una reestructuración institucional.
Asimismo, se propone asignar 16 millones 429 mil 450.91 pesos para cubrir el adeudo con el INE correspondiente al ejercicio 2025, derivado del Convenio General de Coordinación y Colaboración firmado para el Proceso Electoral Extraordinario de los Poderes Judiciales Locales 2024-2025, cuyo pago no se concretó por falta de autorización a una ampliación presupuestal en curso.