San Luis Potosí, S.L.P., martes 7 de octubre de 2025.– De los 27 integrantes del Congreso del Estado, solo dos diputadas obtuvieron calificaciones aprobatorias, reveló la organización ciudadana Congreso Calificado al presentar su más reciente evaluación correspondiente al cuarto trimestre de la LXIV Legislatura.
El informe, retomado después de una pausa motivada por el incumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, muestra que, aunque el Poder Legislativo potosino registró una eficacia legislativa del 46 por ciento, los resultados globales reflejan bajo impacto social, poca vinculación ciudadana y deficiencias en calidad legislativa.
Durante el periodo analizado, las y los diputados presentaron 329 iniciativas, de las cuales 179 permanecen pendientes, 112 fueron aprobadas y solo una se convirtió en nueva ley: la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, impulsada por la morenista Jessica Gabriela López Torres. Fue además la primera nueva legislación aprobada en toda la Legislatura.
La totalidad de los legisladores cumplió con la publicación de sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses; además, 18 de las 27 comisiones permanentes difundieron las actas de sus sesiones. Sin embargo, Congreso Calificado decidió no aplicar el descuento de iniciativas caducas, como forma de llamar la atención sobre la falta de seguimiento de los presidentes de comisión.
De acuerdo con la evaluación, Jessica Gabriela López Torres (Morena) encabezó el ranking con 9.29 puntos, seguida por Dulcelina Sánchez de Lira (PVEM) con 6.44, y Luis Felipe Castro Barrón (PVEM) con 5.55. Solo ellas lograron calificaciones aprobatorias.
En contraste, los peores resultados correspondieron a Héctor Serrano Cortés (PVEM), con 0.00 puntos; María Sara Rocha Medina (PRI), con –0.11; y Crisógono Pérez López (Panal), con –0.40, quienes obtuvieron cero eficacia legislativa y política y fueron sancionados por bajo desempeño y falta de transparencia.
El informe también señala que el diputado con más iniciativas presentadas fue Marco Antonio Gama Basarte (MC), con 17, mientras que la más productiva en comisiones fue Martha Patricia Aradillas Aradillas (PVEM), con 6 iniciativas aprobadas y 12 puntos de acuerdo presentados, de los cuales 7 fueron aprobados.
Dos legisladores, Jessica Gabriela López Torres (Morena) y Luis Felipe Castro Barrón (PVEM), obtuvieron puntaje adicional por su acción legislativa de alto impacto, al promover iniciativas de relevancia institucional.
Pese a esos avances, el reporte advierte deficiencias persistentes: 8 iniciativas fueron presentadas sin incluir el impacto presupuestario correspondiente, mientras que solo 2 legisladores, Marco Antonio Gama Basarte (MC) y Rubén Guajardo Barrera (PAN), mantienen actualizadas sus páginas web y redes sociales.
Durante el trimestre, 7 legisladores recibieron estímulos por haber aprobado en comisión iniciativas ciudadanas que posteriormente fueron avaladas en el Pleno. Sin embargo, Luis Emilio Rosas Montiel (Morena) registró el mayor número de inasistencias con seis, y Carlos Artemio Arreola Mallol (Morena) fue el más impuntual, con tres retardos.
En lo que va de la Legislatura se han presentado 67 iniciativas ciudadanas, de las cuales solo 6 han sido aprobadas y 41 siguen pendientes. Congreso Calificado precisó que a ningún diputado se le restaron puntos por conducta perniciosa, aunque reiteró que el Congreso potosino “mantiene un bajo rendimiento institucional y una limitada conexión con la sociedad”.