San Luis Potosí, S.L.P., domingo 05 de octubre de 2025. – Jaime Mendieta Rivera, titular de la Dirección de Gestión Ecológica del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que, de acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, es la zona norte de la capital la que enfrenta la mayor cantidad de problemas ecológicos y ambientales como resultado de la operación de ladrilleras y la existencia de tiraderos clandestinos que han impactado de manera sustancial en este sector.
Indicó que, según las revisiones y estudios que han hecho, incluso de la mano con instituciones académicas, se tiene un estimado de que, en la actualidad, hay cerca de 100 ladrilleras que operan de manera regular, mismas que recurren a la quema de basura y combustibles poco convenientes para el medio ambiente como forma de producir ladrillos. Dijo que, justamente, para evitar esta situación, se han desplegado constantes operativos y de revisión para crear conciencia y frenar este tipo de temas.
Agregó que, en lo que corresponde a los tiraderos clandestinos, se estima que hay unos 30 en diversas colonias de la zona norte que llegan a recibir hasta 400 toneladas de basura. El problema, explicó, es que no se implementan los mecanismos y protocolos apropiados para dar el tratamiento que se requiere a los desechos, lo que da pie a que haya afectaciones importantes al suelo, el aire y demás componentes del medio ambiente.