San Luis Potosí, S.L.P., martes 30 de septiembre de 2025.– El presidente del Colegio de Contadores Públicos de San Luis Potosí, Santiago Galván Espinosa, aseguró que los contadores de la entidad se encuentran colaborando con distintos gremios empresariales para capacitar a los sectores inmobiliario, automotriz y de servicios sobre las obligaciones que impone la reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Durante una entrevista, Galván Espinosa explicó que la ley establece restricciones estrictas para la adquisición de bienes inmuebles y vehículos, así como obligaciones adicionales para quienes participan en la construcción y desarrollo inmobiliario. “La idea es acercarnos a todos los sujetos obligados para ofrecerles capacitación, que por ley deben recibir, y que puedan tomar decisiones informadas con asesores autorizados”, señaló.
El contador detalló que la normativa incluye a vendedores y arrendadores de inmuebles y vehículos, notarios, corredores públicos, administradores, abogados y contadores, entre otros, y que busca prevenir que recursos de origen ilícito entren a la economía formal. También destacó que los pagos en efectivo, así como los depósitos con voucher, ya no son válidos para operaciones de alto valor, debiendo emplearse mecanismos rastreables como transferencias o cheques.
Galván Espinosa enfatizó la importancia de la colaboración entre los distintos organismos empresariales, incluyendo AMP, Canadevi, Canaco y Coparmex, para reducir riesgos de fraude y lavado de dinero. “Como sociedad civil, cada quien desde su especialización debe unir esfuerzos: primero conocer el problema y después implementar soluciones”, afirmó.
El presidente del Colegio de Contadores concluyó que, con la capacitación y la correcta aplicación de la ley, los empresarios podrán proteger sus operaciones y cumplir con las obligaciones legales, fortaleciendo la transparencia y la seguridad en sus negocios.