San Luis Potosí, S.L.P., lunes 29 de septiembre de 2025.- La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este domingo la suspensión de sus clases presenciales, luego de recibir amenazas a través de redes sociales y correos electrónicos contra integrantes de su comunidad.
La medida preventiva contempla que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.
El director de la facultad, Carlos Amador Bedolla, firmó el comunicado en el que se informó a los estudiantes que deben atender las indicaciones de su profesorado para continuar con sus actividades académicas a distancia.
“Con el propósito de salvaguardar la seguridad de todos los integrantes de la Facultad”, explicó la UNAM, las lecciones serán virtuales hasta nuevo aviso.
En un mensaje complementario difundido en sus canales oficiales, la institución informó que se atendieron y canalizaron los reportes de amenazas digitales contra integrantes de la comunidad, en redes sociales (Facebook) y vía correo electrónico, a fin de que se investigue y localice a los responsables.
De acuerdo con las autoridades universitarias, se implementó un protocolo de seguridad digital que incluye recomendaciones para los alumnos, académicos y personal administrativo.
El pasado 17 de septiembre, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza suspendió todas sus actividades académicas y administrativas después de recibir un mensaje anónimo que advertía sobre la presunta instalación de artefactos que podían dañar a la comunidad universitaria.
Un día después, la Facultad de Economía activó el “Protocolo en caso de artefacto explosivo” tras recibir una comunicación anónima sobre una posible amenaza en los edificios A y B de su plantel.