Achacan a problemas técnicos retraso en publicación financiera del Congreso del estado

El área de Transparencia asegura que no hay sanciones.

Por

Ernesto García

- lunes, septiembre 22 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 22 de septiembre de 2025.– El Congreso del Estado de San Luis Potosí enfrenta retrasos en la publicación de información financiera obligatoria, los cuales han sido atribuidos a problemas técnicos en la Coordinación de Finanzas, encabezada por Enrique Ortiz Hernández, informó Marco Zavala Galena, titular del área de Transparencia del organismo.

Zavala Galena explicó que la ejecución del presupuesto requiere “un trabajo técnico especializado” y un proceso programático que “no es de un día para otro”, por lo que no descartó que puedan registrarse demoras adicionales en los próximos meses.
Recordó que Ortiz Hernández, coordinador de Finanzas desde la legislatura pasada, ha estado a cargo de estas tareas, y que anteriormente los reportes se publicaban mensualmente y sin retrasos.

“No hay ninguna multa, no hay ningún procedimiento, ningún apercibimiento (…) es el proceso normal de las verificaciones que se hacen año con año”, afirmó Zavala, en referencia a las notificaciones de la CEGAIP, que el pasado 28 de agosto incluyó al Congreso entre los sujetos obligados que recibieron apercibimientos por incumplimiento en la entrega de información.

De acuerdo con Zavala, la calificación actual del Congreso en materia de transparencia es del 93%, correspondiente a la segunda verificación de 2024, y cualquier omisión será subsanada dentro de los plazos establecidos por la CEGAIP. Aseguró que la información correspondiente al mes en curso será complementada a la brevedad.

Durante 2025, el Congreso ha registrado variaciones en los porcentajes de actualización en la Plataforma Estatal de Transparencia: enero, 99.06%; febrero, 95.28%; marzo, 99.06%; abril, 95.28%; mayo, 85.85%; junio, 87.74%; julio, 83.96%, y agosto, 76.42%. Varios de estos reportes de egresos fueron publicados fuera de tiempo, lo que refleja los atrasos en la coordinación financiera.