San Luis Potosí, S.L.P., lunes 22 de septiembre de 2025.- Sarahí Josefina Estrada Loredo, estudiante del Doctorado en Ingeniería y Ciencia de Materiales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue reconocida en el Encuentro Internacional de Química Verde celebrado en Venecia, Italia. Su proyecto sobre nanofertilizantes sostenibles le valió una beca otorgada por la empresa PhosAgro, dirigida a jóvenes investigadores de todo el mundo.
La propuesta, desarrollada bajo la dirección de la doctora Daniela Salgado, destaca por utilizar compuestos naturales como la hidroxiapatita y la curcumina para crear fertilizantes a escala nano. Estas sustancias no solo aportan nutrientes esenciales a los cultivos, sino que también ofrecen protección contra microorganismos dañinos, con resultados prometedores en pruebas con tomate.
Estrada Loredo subrayó que su investigación representa una alternativa innovadora para la agricultura sostenible, al reducir el uso de insumos químicos, los costos de transporte y la contaminación ambiental. Además, los nanofertilizantes requieren menores concentraciones, lo que mejora la eficiencia sin comprometer la calidad del cultivo.
Durante su estancia en Italia, la joven investigadora convivió con estudiantes de distintos países, lo que calificó como una experiencia enriquecedora. Con formación previa en Química Farmacobiológica y una maestría enfocada en plantas, Estrada reafirmó su compromiso con la ciencia orientada al desarrollo sostenible y la colaboración internacional.