San Luis Potosí, S.L.P., domingo 21 de septiembre de 2025.– La Asociación de Hoteles y Moteles del Estado alertó sobre intentos de fraude digital que han afectado a turistas y clientes locales a través de sitios web falsos de reservación. De acuerdo con su presidente, Iván Chávez Sandoval, hackers han suplantado la identidad de hoteles, borrado datos y engañado a usuarios con promociones falsas en redes sociales.
Ante este escenario, el organismo lanzó una campaña de prevención para orientar a los viajeros sobre cómo identificar páginas oficiales y realizar reservaciones seguras. “Lo más importante es reservar únicamente en las plataformas oficiales y, en caso de duda, comunicarse directamente con los hoteles para confirmar la autenticidad del sitio”, indicó Chávez Sandoval.
El dirigente destacó que todos los establecimientos cuentan con un conmutador en recepción, lo que permite verificar directamente las reservaciones. “Entendemos que las ofertas llamativas pueden ser un gancho, pero la recomendación es no realizar transferencias hasta confirmar que se trata de un sitio legítimo”, añadió.
La Asociación informó que se trabaja de manera conjunta con Turismo Municipal y áreas de seguridad digital para dar seguimiento a los reportes de páginas apócrifas. Sin embargo, reconoció que el rastreo de los responsables es complejo. “Se trata de un tema 100% preventivo; es muy difícil llegar al fondo de estos fraudes. Lo fundamental es generar una cultura de prevención e información”, dijo Chávez Sandoval.
El representante del sector hotelero explicó que existen diferencias en la solidez tecnológica de los establecimientos. Mientras que las cadenas cuentan con plataformas más blindadas, los hoteles independientes y de menor tamaño son más vulnerables. Por ello, el llamado es a que los turistas reconfirmen siempre sus reservaciones y privilegien el contacto directo con los hoteles.
En cuanto al comportamiento de la industria, señaló que septiembre es un mes de baja ocupación a nivel nacional tras la temporada vacacional de verano, y que en San Luis Potosí la actividad se sostiene principalmente gracias al turismo de negocios.
