San Luis Potosí, S.L.P., viernes 05 de septiembre de 2025.–El diputado de Morena, Carlos Arreola Mallol, informó que el Congreso del Estado de San Luis Potosí trabaja en una nueva iniciativa de Reforma Judicial que busca integrar las propuestas existentes y generar consenso entre todas las fuerzas parlamentarias, de acuerdo con el legislador, la propuesta incluye temas como suplencias, ausencias, renuncias, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y la definición de las funciones del órgano de administración. “La Reforma Judicial no es sólo la elección popular de ministros, jueces y magistrados. Eso es una parte muy importante, el método de selección, pero ahora viene la carnita, la parte fina: crear las estructuras adecuadas para que el Poder Judicial funcione”, explicó.
Uno de los puntos centrales es la regulación de las licencias. Arreola precisó que las ausencias temporales podrían cubrirse mediante la suplencia de secretarios de estudio y cuenta, mientras que en ausencias definitivas —como renuncias o fallecimientos— se respetará la prelación de quienes resultaron electos. A nivel local, la discusión está en definir el tiempo máximo de licencia: “Yo sería más de la idea de que fuera hasta por un mes, y en caso de solicitar más, que el Congreso, como representación de la soberanía popular, decida si se otorga”, señaló.
Respecto a los salarios, el legislador recordó que en San Luis Potosí ningún funcionario del Poder Judicial puede percibir más que el gobernador, en apego a lo que establece la Constitución local. “Será el nuevo órgano de administración el que defina este tema, pero estaremos atentos a que se cumpla la norma”, afirmó.
Arreola también anunció que este lunes se llevará a cabo un foro con académicos y expertos para analizar la iniciativa, la cual será turnada a comisiones en el transcurso de la semana. La votación en el Pleno se prevé antes del 15 de septiembre, fecha en que los nuevos magistrados deberán rendir protesta.
Finalmente, adelantó que Morena realizará un “informe itinerante” por todo el estado, con actividades en plazas públicas, para informar a la ciudadanía sobre las reformas constitucionales y legales impulsadas en el marco de la Cuarta Transformación.