San Luis Potosí, S.L.P., viernes 5 de septiembre de 2025.– La construcción de nuevas vías de cuota en la carretera 57, específicamente en el tramo que conecta la zona de La Pitaya con la zona industrial, representa un beneficio importante para el sector autotransportista, consideró Norberto Cueto García, subdelegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en San Luis Potosí.
El dirigente explicó que la infraestructura vial adicional es benéfica debido a la creciente afluencia vehicular en todo el territorio nacional, que ha vuelto caótica la carretera 57 en horarios de alta circulación.
“Estas vías alternas, aunque sean de cuota, favorecen la movilidad de carga y de personas, reducen riesgos de accidentes y, en consecuencia, mejoran la productividad de las empresas”, señaló.
Cueto García también se refirió a los bloqueos recientes en la vía, que han generado molestias a ciudadanos y retrasos para el sector transporte.
“Cualquier bloqueo, ya sea por accidente, condiciones climatológicas o temas sociales, afecta las entregas de nuestros agremiados y, por ende, a los usuarios que dependen de esos servicios de carga”, indicó.
Sobre los retenes en la zona Matehuala-Saltillo y Matehuala-Galeana, el subdelegado señaló que los problemas principales son los retrasos derivados de los controles y las condiciones de la carretera, pero aclaró que no han recibido reportes de extorsiones o incidentes graves.
“Estamos a favor de garantizar el libre tránsito y seguimos operando bajo esas condiciones”, agregó.
Con estas nuevas vías, el sector autotransportista confía en que se reducirá el caos vehicular y se incrementará la eficiencia en la distribución de mercancías, además de mejorar la seguridad y los tiempos de entrega para empresas y clientes en la región.