Se alza colectivo Voz y Dignidad contra aspirantes sin trayectoria para la CNDH

Señalaron perfiles sin la experiencia suficiente para enfrentar crisis de violencia en el país.

Por

Ernesto García

- jueves, septiembre 4 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 4 de septiembre de 2025.– El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP manifestó su rechazo a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sea encabezada por perfiles sin la trayectoria suficiente para enfrentar la crisis de violencia y desapariciones que atraviesa el país.

Edith Pérez Rodríguez, presidenta de la organización, cuestionó la idoneidad de algunos aspirantes al señalar que no cumplen con los requisitos mínimos. Puso como ejemplo el caso de Javier Ballesteros, quien, dijo, apenas cuenta con año y medio de experiencia en la institución cuando se exigen tres años para el cargo.

En contraste, respaldó la postulación de la maestra Sol Salgado, a quien describió como una mujer preparada, empática y con compromiso hacia las familias de personas desaparecidas.

La activista advirtió que, de imponerse un perfil sin respaldo de los colectivos, las organizaciones de víctimas responderán con movilizaciones a nivel nacional. “Ahora sí, vámonos todas, vamos a luchar y hacerles un trato. Les vamos a ir a quemar la puerta de los palacios de toda la República Mexicana”, sentenció.

El proceso de renovación de la CNDH ocurre tras la cuestionada gestión de Rosario Piedra Ibarra, reelegida en 2024, cuya administración ha sido criticada por colectivos y organizaciones civiles por la falta de independencia y acompañamiento real a víctimas. En México, más de 114 mil personas permanecen desaparecidas, lo que coloca a la institución en el centro de las exigencias por una defensa efectiva de los derechos humanos.