Habilita EUA prisión de máxima seguridad para migrantes detenidos

Cuenta con un largo historial de denuncias por abusos, hacinamiento y maltrato a reclusos.

Por

Redacción

- jueves, septiembre 4 de 2025

Washington D.C., E.U.A., jueves 4 de septiembre de 2025.– El Gobierno de Estados Unidos comenzó a trasladar migrantes a la prisión de máxima seguridad de Luisiana, conocida como Angola, considerada la más grande del país y con un largo historial de denuncias por abusos, hacinamiento y maltrato a reclusos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que en ese centro “se tendrá bajo control a migrantes y delincuentes de más alto riesgo”, y detalló que ya se han enviado a 51 personas de distintos países latinoamericanos, arrestadas por diversos delitos. Agregó que están listos para ampliar el número a 200 y que, con apoyo del gobernador estatal, la capacidad podría llegar a 400 camas.

El acuerdo entre el gobierno estatal y la Administración Trump se suma a convenios similares firmados con Florida e Indiana para expandir la capacidad de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). En el caso de Angola, los migrantes estarán recluidos en un área conocida como El Calabozo, usada principalmente para confinamiento solitario, según reportes de la cadena Fox News.

La cárcel, ubicada al norte de Luisiana, cerca del río Mississippi, fue construida a finales del siglo XIX tras la unión de varias plantaciones y se convirtió en un centro de trabajos forzados. Su historial está marcado por denuncias de explotación, maltrato y muertes de internos, lo que le valió la fama de ser la prisión “más sangrienta” de Estados Unidos.

En 2023, la Asociación de Libertades Civiles Americanas (ACLU) presentó una demanda contra el Gobierno estadounidense por el trato a menores de edad recluidos en ese centro.