Llevan protesta contra fracking a Sheinbaum

Aprovecharon la invitación al Primer Informe de Gobierno.

Por

Ernesto García

- martes, septiembre 2 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 02 de septiembre de 2025.– Consejeros indígenas de comunidades tének y náhuatl de la Huasteca potosina llevaron su rechazo al fracking hasta la Ciudad de México, donde aprovecharon la invitación al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para manifestarse de manera pacífica.

Encabezados por Cenorina Bernal, consejera nacional indígena y originaria de San Pedro, municipio de San Antonio, los representantes portaron una pancarta y entregaron documentos en los que exigen el respeto a la vida, al territorio y a la autodeterminación de los pueblos originarios.

Las firmas, recabadas en asamblea regional celebrada el pasado sábado en San Pedro, expresan un rechazo categórico a la fractura hidráulica y a cualquier técnica de exploración o explotación de hidrocarburos que, advierten, amenaza los ecosistemas y la salud de las comunidades de la Huasteca.

“No consentimos acciones de planeación o desarrollo que tengan como propósito la exploración, explotación, almacenamiento, conducción, transporte o transformación de hidrocarburos en nuestras tierras”, señalaron los consejeros al momento de entregar los oficios, que fueron recibidos en espera de una respuesta oficial.

La protesta se realizó en paralelo a la ceremonia en la que también se entregó el bastón de mando al ministro Hugo Aguilar, acto al que los pueblos originarios potosinos acudieron para reafirmar su postura: defensa del territorio frente a los proyectos extractivos que, aseguran, ponen en riesgo su futuro y el de las nuevas generaciones.