Ciudad de México, viernes 29 de agosto de 2025.– El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó este jueves la revisión de más de 5 mil 500 impugnaciones e inconformidades relacionadas con la inédita elección judicial celebrada en junio de 2025, con lo que quedó cerrada la etapa jurisdiccional de recursos y firmes los resultados para la renovación del Poder Judicial.
Con ello, se ratificó la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, los tribunales colegiados de circuito y los juzgados de distrito. En total participaron más de 3 mil 400 aspirantes que compitieron por 881 cargos: nueve ministras y ministros de la Suprema Corte, 17 magistraturas del Tribunal Electoral, cinco del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, 464 plazas en tribunales colegiados y 386 en juzgados de distrito.
El magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, destacó que durante las sesiones de resolución se atendieron 5 mil 561 asuntos, de los cuales 975 estuvieron vinculados directamente con los resultados de la elección, lo que permitió a los inconformes recibir respuesta a cada recurso interpuesto.
Entre los temas analizados estuvieron casos de inelegibilidad, nulidad de casillas, distribución de propaganda prohibida y cumplimiento de paridad de género en la asignación de cargos. Con la resolución de estos recursos, el Tribunal Electoral dio por concluida la revisión legal del proceso judicial más amplio de la historia reciente.