San Luis Potosí, S.L.P., martes 26 de agosto de 2025.– Estudiantes de la Facultad de Estomatología de la UASLP realizaron este lunes una manifestación y paro de actividades para exigir la reducción en los costos de los tratamientos odontológicos, así como la mejora en las instalaciones y servicios de la facultad.
El consejero titular de la facultad, Edgar Torres Canela, explicó que la protesta surgió ante la falta de respuestas de las autoridades universitarias a las solicitudes hechas por el alumnado. “Estamos aquí porque la facultad se hace por los alumnos. Es mi deber apoyar este movimiento, ya que han existido varias peticiones sin atención por parte de la institución”, señaló.
Entre las inconformidades, los estudiantes denunciaron que los costos de los tratamientos aumentaron de manera considerable sin previo aviso y con reducciones en los descuentos que antes ofrecía la universidad y el INAPAM. Ejemplificaron que un tratamiento de caries, que en años anteriores costaba alrededor de 290 pesos, actualmente tiene un precio de 350 a 380 pesos, lo que afecta tanto a los alumnos como a los pacientes que acuden por atención más accesible.
Los inconformes también reclamaron que las unidades odontológicas no funcionan adecuadamente, los tiempos de espera en cajas son prolongados y las deficiencias en las instalaciones impiden brindar un servicio digno a los pacientes. Esta situación, afirmaron, repercute en su formación, ya que la disminución de pacientes reduce la posibilidad de cumplir con el número de casos requeridos para acreditar sus materias.
Durante el paro, los alumnos permitieron que se concluyeran tratamientos en curso para no dejar a pacientes con procedimientos incompletos, pero suspendieron la entrada de nuevas atenciones. El personal administrativo sí tuvo acceso a la facultad, con el fin de no afectar su jornada laboral.
Los manifestantes señalaron que ya hubo un acercamiento con el director de la facultad, Alan, pero advirtieron que no aceptarán negociaciones hasta que el propio rector de la UASLP acuda a dialogar con ellos. “No se va a levantar el paro ni habrá acuerdo si no está presente el rector. Estamos esperando su respuesta para iniciar una mesa de negociación”, puntualizó Torres Canela.