Autoridades se lavan las manos en rehabilitación de los cruces de la vía México–Laredo

Gobierno Federal desechó petición de Frente Unido por la Zona Norte.

Por

Ernesto García

- domingo, agosto 24 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 24 de agosto de 2025.– La petición del Frente Unido por la Zona Norte para que el Gobierno Federal interviniera en la rehabilitación de los cruces de la vía México–Laredo, ante la falta de atención tanto de la empresa concesionaria como de las autoridades estatales, fue desechada por el Gobierno Federal tras ser remitida a la Dirección de Gestión y Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, sin que la Federación asumiera un papel directo en el caso.

Fue el pasado 8 de julio en la Ciudad de México cuando los ciudadanos habían ingresado un escrito dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la expectativa de que se hicieran cumplir los acuerdos pactados entre el Frente Unido, la empresa Canadian Pacific Kansas City Southern (CPKC) y el Gobierno estatal para pavimentar y adecuar los pasos ferroviarios que mantienen complicaciones en la zona norte del Periférico.

Sin embargo, mediante el oficio UG/SLP/249/2025, la representante de la Secretaría de Gobernación en San Luis Potosí, María Soledad Carreño Linares, informó que se trata de un asunto de competencia estatal y turnó la petición a la Dirección de Gestión y Atención Ciudadana, a cargo del exdiputado local Eloy Franklin Sarabia, a quien los inconformes han presionado para que sea la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas la que presente el proyecto, como establecen las políticas de la empresa dentro de su página web.

En medio de estas gestiones, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), Leticia Vargas Tinajero, ha señalado que los retrasos en el crucero de Periférico Norte y la carretera México–Laredo no corresponden a su dependencia, sino a la empresa CPKC, que mantiene la concesión de esa parte de la infraestructura ferroviaria.

De acuerdo con Vargas Tinajero, la concesionaria está evaluando alternativas para habilitar retornos que mejoren la circulación vehicular. La funcionaria reconoció que la molestia ciudadana se ha manifestado incluso con protestas en meses pasados, aunque aseguró que el punto específico que originó esas movilizaciones ya fue atendido.

El crucero en cuestión es considerado uno de los principales focos de conflicto vial en la zona norte de la capital potosina, donde confluyen transporte pesado, tránsito local y cruces ferroviarios. Por ello, los habitantes insisten en la urgencia de que se concreten obras que garanticen seguridad peatonal y agilidad en la movilidad.

Hasta ahora, las autoridades estatales y federales se han deslindado de las responsabilidades, dejando en la empresa Canadian Pacific Kansas City Southern la tarea de responder a las inconformidades vecinales y dar soluciones a corto plazo.