Buscará nueva Suprema Corte realizar audiencias públicas con participación ciudadana

También esperan contar con la opinión de expertos y comunidades interesadas.

Por

Redacción

- miércoles, agosto 20 de 2025

Ciudad de México, miércoles 20 de agosto de 2025.– A 11 días de que inicie funciones la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los ministros y ministras adelantaron que entre los primeros acuerdos que se preparan destaca uno para regular las audiencias públicas, con la participación directa de ciudadanía, expertos y comunidades interesadas en exponer argumentos u opiniones sobre los casos que se juzguen.

En su cuarta reunión de trabajo, los nueve integrantes de la Corte revisaron proyectos de “Acuerdos Generales” con los que se busca establecer un marco jurídico que garantice una impartición de justicia pronta, expedita y accesible. Entre los temas analizados también se encuentra la conformación del Órgano de Administración Judicial y la implementación de un sistema automatizado y aleatorio para el manejo y turnos de los asuntos.

El próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, de origen indígena, subrayó en un mensaje público que la Constitución faculta a la SCJN para emitir este tipo de acuerdos con el objetivo de mejorar la distribución de los casos y, en su caso, turnarlos a Tribunales Colegiados, Tribunales Regionales o Juzgados de Distrito, a fin de agilizar la resolución de los mismos.

Las ministras y ministros coincidieron en que estos instrumentos jurídicos deberán fortalecer una Suprema Corte eficiente, cercana a la población y con especial atención hacia quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.